En la sede central

Jefe de ventas de supermercado

Puesto

Jefe de ventas de supermercado

Descripción

El Director de Ventas de Supermercados es responsable de desarrollar y aplicar la estrategia de ventas de los productos distribuidos en supermercados e hipermercados. Trabaja en estrecha colaboración con los equipos de distribución y negociación para garantizar la visibilidad y el rendimiento de los productos en los lineales. También son responsables de mantener buenas relaciones con los directores de departamento y desarrollar ofertas comerciales adaptadas a cada tienda.

Tareas principales

  1. Negociación con cadenas: negociar las condiciones comerciales (precios, márgenes, promociones) con los distribuidores para garantizar la presencia y rentabilidad de los productos en los supermercados.
  2. Seguimiento del rendimiento de los productos: análisis de las ventas en supermercados, identificación de los factores de crecimiento y aplicación de medidas correctoras (promoción, reordenación de productos).
  3. Desarrollo de la oferta de productos: colaboración con el departamento de marketing para definir estrategias de lanzamiento de nuevos productos, promociones y colocación en los lineales.
  4. Gestión de las relaciones con los clientes: mantener relaciones sólidas con los directores de departamento, jefes de sector y otros contactos en las cadenas de supermercados.
  5. Inteligencia y estrategia competitivas: seguimiento de las tendencias del mercado y las estrategias de los competidores para adaptar la oferta de productos y las negociaciones.

Formación

  • Escuelas de negocios o universidades especializadas en marketing, comercio o gestión.
  • Máster en gestión de la distribución o marketing aplicado a la gran distribución.
  • También se valorará la especialización en relaciones comerciales en supermercados o la formación en negociación comercial.

Habilidades

técnicas

  • Conocimiento de las técnicas de negociación en supermercados.
  • Análisis de ventas y rendimiento de productos.
  • Gestión del surtido en las estanterías.
  • Dominio de herramientas de gestión y CRM.
  • Conocimiento de los aspectos logísticos de la distribución en supermercados.

personal

  • Excelentes dotes de negociación.
  • Aptitud para la estrategia comercial.
  • Comunicación y gestión de las relaciones con los clientes.
  • Capacidad de organización.

Experiencia

  • Deberá haber trabajado varios años como Jefe de Ventas en un supermercado o como Jefe de Zona.
  • Se valorará muy positivamente la experiencia en la gestión de un equipo de ventas y la negociación de contratos con minoristas.
  • También se valorará el profundo conocimiento de los productos de gran consumo y sus particularidades en términos de gestión de existencias, marketing y ventas.

Perspectivas profesionales

  • En los supermercados, los Directores de Ventas pueden ascender a Directores de Ventas o Directores Generales.
  • También pueden especializarse para convertirse en Director de Relaciones con los Socios o Director de Compras.
  • Tras varios años de experiencia, puede decidir dedicarse a la consultoría, convirtiéndose en Consultor de Estrategia de Distribución.

Remuneración

  • Salario bruto anual: entre 50.000 y 100.000 euros en función del nivel de responsabilidad, la experiencia y los resultados obtenidos.
  • Bonificaciones e incentivos: suelen basarse en los objetivos de ventas y cuota de mercado, con bonificaciones adicionales por el éxito de las negociaciones o las campañas promocionales.
  • Beneficios: coche de empresa, participación en los beneficios, primas y diversos beneficios de empresa (teletrabajo, cheques restaurante, etc.).

Entorno de trabajo

  • Viajes frecuentes a diferentes tiendas para reunirse con los directores de departamento, apoyar a los directores de zona y garantizar que las iniciativas de ventas se apliquen correctamente.
  • Trabajar en estrecha colaboración con los equipos internos (marketing, cadena de suministro, finanzas) y el personal de ventas sobre el terreno.
  • La presión de los resultados de ventas: los objetivos de ventas suelen ser muy ambiciosos, con periodos de trabajo intenso, sobre todo durante las negociaciones con los minoristas.

Cualidades

  • Rigor y capacidad de respuesta a los retos comerciales y logísticos del sector.
  • Liderazgo y capacidad para dirigir y coordinar un equipo de ventas.
  • Una visión orientada a los resultados que le permita centrarse en la consecución de sus objetivos comerciales (ventas, cuota de mercado).
  • Creatividad para poner en marcha acciones promocionales innovadoras y estrategias de colocación para destacar entre la competencia.