Crear una estrategia de datos eficaz

¿Cómo puede crear una estrategia de datos eficaz para sus equipos de ventas sobre el terreno?

Margot Bonhomme
15 junio 2025 - 7 min lectura

En las redes de distribución física, el rendimiento de las ventas ya no se basa únicamente en el instinto o la experiencia: depende cada vez más de la calidad de los datos disponibles. En un momento en que la inteligencia artificial y las herramientas de automatización se integran en los departamentos de ventas, surge la pregunta: ¿son los datos suficientemente fiables, coherentes y estructurados para alimentar estas herramientas?

Construir una estrategia de datos eficaz significa sentar las bases de una gestión más inteligente, reactiva y precisa. He aquí los pasos clave para lograrlo, sobre todo para las fuerzas de ventas móviles que operan sobre el terreno.

Comprender los fundamentos de una estrategia de datos comerciales

¿Qué son "buenos" datos?

Los buenos datos no son muchos datos, sino datos útiles. Deben ser :

  • relevantes para el proceso de toma de decisiones,
  • introducido de forma fiable,
  • contextualizados (fecha, lugar, red),
  • estructurado para el análisis,
  • accesible a quienes la necesitan.

Es contraproducente recoger información demasiado vaga o que se utilice poco (como comentarios que no se pueden analizar o facings que nunca se releen). Por el contrario, unos pocos indicadores bien elegidos pueden bastar para generar una gestión eficaz.

Tres pilares que respetar

Una estrategia comercial de datos se basa en tres principios fundamentales:

  • Pertinencia: sólo recoger datos que sean de utilidad directa para el seguimiento sobre el terreno o para la toma de decisiones en la sede central.
  • Normalización: estructuración de los datos de entrada para que los mismos datos signifiquen lo mismo de un punto de venta a otro.
  • Centralización: reunir los datos en una única herramienta a la que se puede acceder y utilizar en cualquier momento.

Defina los datos realmente útiles para su empresa

De nada sirve multiplicar los campos a rellenar si los datos ni se leen ni se utilizan. El reto consiste en definir, en concertación con los equipos sobre el terreno y en la sede, los indicadores que tienen un impacto real:

  • tasa de presencia del producto,
  • desarrollo lineal,
  • se rompe,
  • frecuencia de las visitas,
  • ejecución de promociones,
  • DN por punto de venta.

Estos datos deben reflejar los objetivos del equipo de ventas, así como los de la dirección (cobertura del territorio, crecimiento regional, ejecución operativa, etc.).

Si es usted distribuidor de supermercados y no sabe por dónde empezar, aquí tiene los 5 datos clave que debe analizar prioritariamente.

Normalización de los formatos de recogida

Establecer un lenguaje común

Los datos que no están normalizados carecen de valor. Si cada vendedor utiliza sus propios términos, formatos o unidades de medida, el análisis resulta imposible. Por tanto, es esencial :

  • utilizar listas desplegables para limitar las variaciones,
  • imponer formatos estándar (fechas, categorías, nomenclaturas),
  • añadir reglas de validación a las herramientas para evitar errores.

Como garante de los datos, le corresponde a usted definir las declaraciones que su personal de ventas utilizará sobre el terreno. Ellos no tienen que elegir qué datos recopilar ni cómo estructurarlos. Su papel es proporcionarles las herramientas adecuadas para que los datos que recojan sean uniformes, fiables y acordes con las necesidades de la empresa. Esta normalización controlada es esencial para aprovechar todo el potencial de los datos procedentes del terreno.

Formación de equipos en la introducción rigurosa de datos

La uniformidad también implica a las personas. El personal de ventas tiene que entender por qué es necesario este rigor. Mostrarles ejemplos concretos en los que unos datos incorrectos han distorsionado un análisis o ralentizado una decisión puede convencerles mejor que un simple recordatorio teórico.

Centralice todos los datos en una única herramienta

Salir de los silos

Mientras los datos estén dispersos en Excel, documentos en papel, notas personales o aplicaciones empresariales desconectadas, es imposible extraer conclusiones fiables de ellos. Centralizar sus datos en una única plataforma significa que puede..:

  • reducir la duplicación,
  • para evitar descuidos,
  • obtener una visión consolidada por territorio, red o canal de distribución.

Mejorar la capacidad de respuesta

Una base de datos centralizada proporciona acceso en tiempo real a los datos procedentes del terreno. Un jefe de ventas puede controlar la cobertura de las visitas semanales, detectar un índice de roturas anormal en una región o reaccionar rápidamente ante la infraejecución de una campaña nacional.

Calidad continua de los datos

Implantar una gobernanza sencilla

Para garantizar la fiabilidad de los datos a largo plazo, es necesario definir :

  • responsable de la calidad de los datos,
  • la frecuencia con la que se revisan los datos,
  • cómo se corrigen o escalan los errores.

A este respecto, véase también este artículo externo sobre la estrategia de gobernanza de datos.

Detección automática de anomalías

Las herramientas modernas permiten integrar controles de calidad automatizados:

  • bloqueo de formularios incompletos,
  • alertas en caso de desviaciones inusuales (por ejemplo, 0 producto en la estantería + pedido validado),
  • visualización de los índices de cumplimentación de informes.

Utilice los datos para gestionar mejor sus acciones

De la información al plan de acción

Los datos bien estructurados pueden utilizarse para :

  • priorizar los puntos de venta a visitar en función del índice de rotura,
  • identificar zonas geográficas infraexplotadas,
  • ajustar los objetivos de ventas en función de las existencias y los resultados observados.

Confiar en la IA sólo cuando los cimientos son sólidos

La IA no puede hacer nada sin datos fiables. Puede acelerar el análisis, identificar correlaciones, hacer predicciones... pero solo si se basa en unos cimientos coherentes.

Antes de comprar un crm basado en inteligencia artificial o herramientas predictivas, debe asegurarse de que :

  • los datos están bien orientados,
  • formatos uniformes,
  • fuentes están centralizadas,
  • La calidad se controla a lo largo del tiempo.

Antes de que los datos puedan ser inteligentes, tienen que ser útiles

Crear una estrategia de datos eficaz no consiste en añadir capas de complejidad. Al contrario, significa simplificar, estructurar y hacer más fiable la forma en que los equipos recopilan, comparten y explotan la información procedente del terreno.

Este trabajo fundamental es el requisito previo para cualquier transformación más ambiciosa. La automatización, la inteligencia artificial, los cuadros de mando en tiempo real... solo serán eficaces si la materia prima -sus datos- es sólida.

Para un departamento de ventas que gestiona una red indirecta, con una fuerza de ventas sobre el terreno dispersa, esta estrategia de datos ya no es una opción: es una palanca para dirigir, alinear y mejorar el rendimiento.

CRM para todas sus redes de distribución
Prueba Sidely gratis durante 15 días. 
Solicitar una demostración
En el suelo
Su fuente diaria de consejos empresariales
Inscríbete
El lado de las ventas
Recibe, 2 viernes al mes, un análisis de tendencias y novedades del sector y la profesión.
Recibir el boletín informativo